Edición Impresa, Edición N° 227 – Noviembre 2021
La pregunta del mes: ¿vuelve todo?
Sería falso e injusto decir que a raíz del contexto sanitario nacional actual la actividad veterinaria ha vuelto al ruedo en las últimas semanas.
Lectura sugerida
La Coordinación de Equinos de Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, hizo público un informe para dar seguimiento a los principales
“Debería haber un antes y un después de este repudiable hecho de violencia”
Compartimos a continuación la opinión del MV Osvaldo Rinaldi, Presidente del Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires.
Autocuidado y salud veterinaria
Somos nuestro principal activo y capital humano: cuidemos nuestra salud física y emocional; los pacientes y el mundo nos necesitan sanos y felices. ¿Cómo
Principales problemas sanitarios de la ganadería de cría en el NEA
Especialistas del INTA difundieron claves de manejo concretas para evitar la ocurrencia de problemas conocidos que siguen ocasionando grandes pérdidas a los productores.
Llega Dovertec Dorado
OVER lanza al mercado un endectocida de amplio espectro de acción, persistencia y fácil aplicación.
“Hay que hablar del Cannabis como de cualquier otra medicina”
El MV John Betancurt es el director científico de Vetcann y desde Colombia nos cuenta los principales avances de estas terapias en los animales.
Cannabis medicinal: “Es una herramienta estupenda en el manejo del dolor crónico”
No hablamos de un elixir universal, ni la Panacea para corregir cualquier tipo de dolor en cualquier tipo de paciente canino o felino. Debemos
“No creo que pase mucho tiempo hasta que los veterinarios sean incorporados a la legislación”
Marcelo Morante es profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Plata y coordinador del Programa Nacional de Investigación de los
“Estamos luchando para que los veterinarios también seamos tenidos en cuenta”
En octubre se realizó “Expo Cannabis” en La Rural de Palermo (CABA). Entre los stands y salas de conferencias, estuvieron los Veterinarios Cannábicos Argentino.
¿Qué temas se abordaron en la XII Reunión Argentina de Patología Veterinaria?
No te pierdas esta entrevista exclusiva a la Dra. Eleonora Morrell, organizadora de la RAPAVE, quien comentó las principales conclusiones.
“El 45% de los productores no sabe que hay políticas para el bienestar porcino”
Este fue uno de los tantos resultados que expusieron referentes del sector en Fericerdo Técnica, una Jornada de actualización organizada por el INTA Marcos
Nuevo Consejo Directivo
La Cámara de Laboratorios Argentinos Medicinales Veterinarios renovó autoridades. Jorge Casim es el nuevo presidente.
Misiones es la provincia más afectada por la rabia paresiante
Así lo asegura un análisis sobre las notificaciones recibidas de rabia paresiante entre 2010 y 2019 emitido recientemente por el Senasa.
Innovación en la lucha contra la rabia
Desde Santa Fe anuncian la inminente llegada al mercado de la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis, a partículas pseudovirales y generada en células
“A pesar de los inconvenientes, la lechería argentina crece”
Así lo declaró Jorge Giraudo, de FUNPEL, durante el Seminario Internacional de Lechería organizado por la Sociedad Rural de Rafaela. Números, desafíos, tecnologías y
MSD Salud Animal presentó la nueva campaña de Bravecto
Por medio de novedosas acciones animadas y multiplataforma, la empresa multinacional difunde materiales orientados a prevenir la presencia de pulgas y garrapatas en perros
Richmond Vet Pharma lanzó Detor
Es un sedante, relajante muscular y analgésico, destinado a distintas especies animales. “Se trata de un producto que viene a revolucionar la anestesia en
“Cuanto más formados los veterinarios estén, mejor será el nivel de discusión”
El MV Juan Cruz Muriel, gerente del Servicio Técnico para Biogénesis Bagó en Argentina, repasa lo que fue el ciclo de Webinars dictado por
Más de 25 años del primer reporte de neosporosis bovina en el país
Referentes de facultades y organismo de investigación compartieron un repaso por los principales aprendizajes y desafíos que plantea esta enfermedad en los rodeos.
“A los productores les genera curiosidad o entusiasmo la inteligencia artificial”
Microsoft y CREA se unen para llevar innovación al campo argentino. ¿Cuál es la percepción del productor local en cuanto a las nuevas tecnologías?
Plantas tóxicas: las enemigas silenciosas
Las intoxicaciones por plantas tóxicas se cobran la vida de miles de bovinos en el país y pareciera ser un punto no tomado muy
“El 63% de las muertes ocurre en las primeras tres semanas de lactancia”
Hipocalcemia, cetosis y acidosis ruminal fueron destacadas como “enemigos” del periodo de transición durante el 10° Encuentro del Club de Buenas Prácticas Tamberas organizado
Técnica de recuperación de vacas CUT
Como consecuencia del desgaste de los dientes, las vacas deben eliminarse de los rodeos de cría mucho antes de que biológicamente estén incapacitadas en
¿Cómo son las recomendaciones hoy?
Un muestreo on line realizado entre profesionales de Argentina, mostró tendencias en la prevención y el control de parásitos internos y externos en los
Hidatidosis: Tecnovax realizó el Concurso “Adrián Bitsch”
Los proyectos ganadores generaron acciones de prevención en control en las provincias de Mendoza, Entre Ríos y Jujuy.