Edición Impresa, Edición N° 230 – Febrero 2022
Un verano “tranquilo” para la actividad veterinaria
Ante cada fin de año, el sector veterinario en su conjunto busca culminar las tareas previstas, realizar balances y organizarse para planificar lo que
Lectura sugerida – Febrero 2022
La Estación Agropecuaria Experimental del INTA Rafaela publicó un resumen con información técnica de alto valor sobre producción animal. Allí se destacan una serie de
“La Federación Veterinaria Argentina es la voz unificada de los Colegios y Consejos que representa”
Compartimos a continuación, la opinión de Federico Berger, Presidente de la Federación Veterinaria Argentina (FEVA).
Impacto del asesoramiento veterinario sobre el método de calostrado
Compartimos los resultados de un muestreo conjunto entre profesionales del INTA y la FCV del Litoral (Santa Fe). Allí se destaca la relevancia de
¿Afecta el bienestar de los operarios la mortalidad de terneros?
Un relevamiento generado por Welschen, N.; Signorini, M.L.; Neder, V.; Suárez Archilla, G.; Camussone, C.; Zbrun, V.; Molineri, A.I (INTA – CONICET) y Cellone,
Renovación en el Consejo Profesional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Dialogamos con Analía Tortosa, veterinaria que -por los próximos dos años- ocupará la presidencia de la institución. ¿Cuáles son los planes a seguir? ¿Qué
¿Cuál es la tendencia en el uso veterinario de antimicrobianos en Europa?
Un 43% cayó la venta de 2011 a 2020 en 25 países relevados por la Agencia Europea de Medicamento. ¿Por qué volvió a crecer
Agropharma aprobó BullSynch y lanza un curso de entrenamiento para veterinarios
Con el producto autorizado por el Senasa, se anunció una capacitación gratuita para profesionales en el manejo de esta tecnología. Se compartirán claves, estudios
“El Proyecto de Resolución no prohíbe el uso del estradiol en Argentina”
Esta fue la postura oficial expresada por la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa, desde donde se propone sí promover una Declaración Jurada
“A nivel general, todos los rubros del mercado crecieron en la región”
Destacando un fuerte impulso del segmento de las mascotas, pero sin descuidar el avance en el campo de la producción animal, el referente de
¿Cómo arrancan el año los aranceles de la Dirección de Productos Veterinarios?
El Senasa difundió el listado de acciones por medio de las cuales interactúa a diario con los laboratorios del sector, incluyendo sus valores
¿Por qué el sector veterinario de animales de compañía seguirá creciendo?
Compartimos 10 claves por las cuales la actividad logrará consolidar su desempeño de los últimos años, proyectando cambios que ya comenzaron e impactarán en
Zoovac certificó las normas GMP en su planta de Bolívar
De esta manera, el laboratorio de capitales nacionales se convierte en el cuarto elaborador de vacunas veterinarias en lograr la certificación oficial del Senasa
Ovinos: ¿Cuáles son las biotecnologías reproductivas que se emplean en el país?
Desde el INTA Chubut, el MV Andrés Buffoni repasa las técnicas disponibles y destaca la mayor adopción por parte de productores. ¿Qué desafíos vienen
“El futuro desafía a la producción animal”
Así fue titulado el Congreso Argentino de Producción Animal 2021, organizado por AAPA. ¿De qué se habló? ¿Quiénes fueron los disertantes? Reviví a continuacion
¿Cómo será la profesión del futuro?
Productividad, eficiencia, cuidado del medio ambiente y el bienestar animal serán algunos de los desafíos que deberán enfrentar los veterinarios en los próximos años.
Una tecnología que mejora la producción de vacas lecheras
Vetanco, junto a la Universidad Nacional de la Plata, presentaron un trabajo técnico sobre el efecto del suministro de hemicelulasas y esporas de Aspergillus
CTO inauguró sus nuevas instalaciones
Son 1.100 metros cuadrados cubiertos, donde se encuentran ubicadas las oficinas y también el depósito para el almacenamiento y distribución de productos veterinarios y
“Vivimos un momento histórico”
Enrique Yarto Jaramillo, referente internacional en la medicina veterinaria orientada a los animales exóticos, cuenta los avances en la especialidad y cómo avanzan las
“El bienestar animal se traduce en una carne muy especial”
El MV Edgardo Bustamante, director de La Pastoril, explica cómo se produce ganado bovino de exportación desde el Sur de Córdoba.