Edición Impresa, Edición N° 233– Mayo 2022
La comercialización, el “Trending Topic” del momento
Como todo sector de la economía argentina, la industria veterinaria no está ajena al contexto nacional y global, a lo cual le suma problemáticas
Lectura sugerida
Desde el INTA Bordenave se pone a disposición un análisis económico por medio del cual (a valores de marzo 2022) se pueden estimar los costos promedio de implantación de pasturas
Un buen mixero: el ingrediente para que todos coman
Compartimos a continuación, la nota de opinión de Fernando Grippaldi.
¿Cómo es el tambo promedio hoy? ¿Qué características tiene?
Tras una encuesta en más de 200 establecimientos de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos y Santiago del Estero, se conocieron indicadores estratégicos
“Buscamos mayor impacto para bajar la prevalencia de las enfermedades”
La directora nacional de Sanidad Animal del Senasa, Ximena Melón, analiza la actualidad de los distintos planes oficiales, adelanta un revisión en las estrategias
¿Cómo ven el futuro ganadero los productores CREA?
Más de la mitad de los consultados proyecta aumentar el stock de vientres en un contexto en el cual esa categoría de hacienda opera
“Estamos para trabajar por un mejor Colegio y una mejor profesión”
Marcelo Calle, recientemente elegido presidente del Colegio Médico Veterinario de la provincia de Córdoba, enfatizó en el esfuerzo colectivo y el diálogo como motores
La Libreta Única es válida en todo el país
Tas una reunión con la FeVA, el Senasa aceptó la Libreta Sanitaria Única Canina y Felina como documento válido para realizar trámites de traslados
“No contar con un plan sanitario es negativo y se refleja en el resultado”
Antonio Riccillo y su equipo son los guardianes de una producción que transforma 170.000 toneladas de granos en 30.000 toneladas de carne vacuna y
Entre sorteos y novedades, Zoovet volvió a mostrar su potencial
La empresa transmitió en vivo el cierre de una destacada acción comercial y fueron sus directores, Enrique Ariotti y Daniel Della Schiava quienes, además, destacaron
“Los colegas nos reportan una enfermedad que antes no veían en los bovinos”
Analizamos junto al Vet. Adrián Lifschitz, de la FCV de Tandil y el CIVETAN, la presencia de sarna bovina en diferentes provincias ganaderas. ¿Qué
Se presentó una nueva tecnología de reproducción bovina
El laboratorio Agropharma lanzó al mercado un producto que aseguran revolucionará un sector dinámico y en franco crecimiento dentro de la actividad ganadera.
¿Qué tener en cuenta para planificar una precampaña desde la veterinaria?
El Tablero de Control pueden ayudar a trazar estos planes y a evaluar cómo van avanzando los objetivos planteados. Ayudan a tomar decisiones a
Marketing y habilidades “blandas” para los veterinarios
Ya está disponible la segunda edición del año de la Revisa 2+2 (www.dosmasdos.com.ar), en la cual se pueden encontrar una serie de contenidos pensados
“La mejor manera de combatir a la sarna es no teniéndola”
Sin medias tintas, el MV Miguel Mejía nos cuenta cómo se vive hoy la problemática causada por esta parasitosis puertas adentro de los distintos
Bedson cumple 43 años y lo festeja con una distinción especial
En el marco de un nuevo aniversario del laboratorio argentino que exporta más del 85% de su producción, dialogamos con Alicia Romero de Colusi,
¿Circulan Brucella suis y el virus de la enfermedad de Aujeszky en La Pampa?
La respuesta es afirmativa y surge de la evaluación sanitaria en porcinos de establecimientos periurbanos de la localidad pampeana de Uriburu realizada por el
¿Cómo fue la segunda campaña de vacunación antiaftosa 2021?
El Senasa compartió información estratégica no solo sobre la cantidad de bovinos involucrados, sino un detalle del alcance específico en cada una de las
Estudio exploratorio sobre Mycoplasma hyopneumoniae
Mycoplasma hyopneumoniae (M. hyopneumoniae) es el agente causal de la neumonía enzoótica porcina (NEP) y es el principal agente involucrado en el complejo respiratorio
“Por una producción de carne socialmente responsable y económicamente viable”
Abel Argüelles Iriondo, nuevo director ejecutivo de la Mesa Argentina de Carne Sustentable (MACS), destacó la importancia de la sanidad y el bienestar animal,
¿Qué hacer para tener mejor rentabilidad en el tambo?
El MV Alberto Guaendulain toma un modelo de 100 terneros para describir su manejo en una situación normal y luego ir evaluando los costos
Tratamiento de Flemón Digital
El MV y especialista en podología bovina, Enrique Pofcher, brinda detalles sobre la eficacia y duración del tratamiento con Micospectone, de Fatro Von Franken.
Garrapata bovina: la importancia del diagnóstico
Esta parasitosis externa impacta en la salud de los animales y genera pérdidas económicas a los productores. Según el Senasa, afecta a más de
La ganadería tiene un plan
El Gobierno oficializó la creación del Plan GAN.AR con el objetivo de incrementar la producción de carne vacuna y sus exportaciones.