fbpx
MOTIVAR – Descargá – Main
HomeEdición ImpresaEdición Impresa – Edición N° 238 – Octubre 2022

Edición Impresa – Edición N° 238 – Octubre 2022

Acompañamos, difundimos y no dejamos que pasen por alto noticias que quizás por la rutina o por el simple hecho de ser parte de

El Senasa publicó la información oficial con los resultados de la primera campaña de vacunación antiaftosa 2022 en el territorio nacional. En el material difundido

Compartimos a continuación, la nota de opinión de Fernando Grippaldi.

El vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, dialogó con MOTIVAR y dejó clara su visión sobre el futuro de las fundaciones de lucha contra la

La charla dictada por el MV Blas Vaschetto sobre claudicaciones oscuras fue la excusa perfecta para convocar que hizo el laboratorio a médicos veterinarios

Gabriel Bó resume los hitos de un encuentro donde se avanzó en la discusión de diversos temas, como la llegada de nuevos protocolos sin

La presidenta del Colegio Médico Veterinario de esta provincia, Guadalupe Plumet Garrido, explicó las razones por las cuales decidieron volver a formar parte de

La aplicación del péptido AP-CECT7121 es una alternativa o complemento a los antibióticos actuales y puede significar fuertes beneficios a la producción tambera. ¿De

Analizamos el avance de las caravanas electrónicas oficiales de la mano del Ing. Agr. Eugenio Villasuso (de VILLANUEVA Tech) y el MV Francisco Gabutti,

Desde el INTA, Karina Trono explica la trascendencia de haber logrado la primera cepa vacunal del mundo contra esta enfermedad. ¿Quién producirá la vacuna?

El encuentro realizado en la Ciudad de Buenos Aires reunió a más de 100 profesionales interesados en la materia, que buscaron actualizarse y mantenerse

Tras las muestras positivas en el Hipódromo del Gran Buenos Aires, el Senasa adoptó medidas sanitarias para evitar su difusión, entre ellas la interdicción

Más allá de las complicaciones climáticas y en coincidencia con los tiempos récord de aplicación de productos veterinarios durante la pandemia, las cifras oficiales

Se presentó la segunda etapa del Plan de Control y Comercialización de Zooterápicos en Buenos Aires, una iniciativa que busca articular el trabajo de

Este es uno de los factores que debe mejorar la lechería argentina si quiere llegar al 2030 en condiciones de ser un actor de

Eduardo y Leandro Irasola, padre e hijo, recibieron a MOTIVAR en General Villegas para repasar la trayectoria de esta distribuidora de alcance nacional. En

Con esta adquisición, suma un amplio portfolio de productos farmacéuticos y accede a nuevos mercados. Así, se alinea con la estrategia de diversificación de

Claves a considerar para entender los desafíos de la aplicación de soluciones terapéuticas en animales de alta competencia. ¿Qué está probado y qué no

Es importante profundizar el conocimiento científico-técnico, tanto desde el ámbito privado como desde los entes regulatorios, mediante el cual se pueda valorar correctamente esta

El Senasa recibió la visita de la UE que destacó el progreso de la vigilancia epidemiológica en Influenza Aviar y enfermedad de Newcastle.

Estas problemáticas sanitarias (ETS) fueron, son y serán un problema en los sistemas con monta natural, en tanto y en cuanto no se revisen,

COMPARTIR:
Valoración: