Resistencia antimicrobiana: ¿para qué la asociación público-privada?


La OMSA organiza un encuentro virtual para debatir la importancia de esta vinculación en el combate contra la RAM en el ámbito de los animales acuáticos.
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) invita a participar del encuentro virtual “Todos somos parte de la solución para combatir la RAM: la importancia de las asociaciones público-privadas en las Américas”, que se llevará a cabo el 5 de octubre a las 11:00, en el marco del Proyecto Trabajando Juntos para Combatir la Resistencia a los Antimicrobianos.
Durante el evento se compartirán experiencias y se debatirán las necesidades específicas de la región para fomentar el desarrollo de asociaciones público privadas (APP) exitosas, en la lucha contra la Resistencia a los Antimicrobianos en el ámbito de los animales acuáticos.
Este encuentro es organizado en conjunto con el nuevo Centro Colaborador de la OMSA: Centro para la Gestión de Antimicrobianos en Acuicultura (CASA) de Chile
“Las Asociaciones Público-Privadas (APP) son una herramienta muy eficaz para mejorar las capacidades de los países en la lucha contra la Resistencia a los Antimicrobianos”, comentaron desde la OMSA. Y agregaron: “Las APP designan un enfoque conjunto en el que los sectores público y privado establecen responsabilidades y comparten recursos y riesgos para lograr objetivos comunes con vistas a obtener beneficios de forma sostenible”.
El encuentro contará con traducción al inglés y portugués.
Agenda preliminar del evento (Esp-Ing)
Para inscribirse haga click aquí: https://oie.zoom.us/meeting/register/tJIvduytqzosGdb6anVTeLlkp1WIl39eSGlA
Más información: https://rr-americas.woah.org/es/eventos/webinar-la-importancia-de-las-asociaciones-publico-privadas-en-las-americas/.