Edición Impresa – Edición N° 242 – Febrero 2023
Sangrados, estrés y la vocación (de muchos) por crecer
¿Puede alguno de los distintos jugadores del ultra competitivo sector veterinario pensar en no crecer en los próximos meses? ¿Todos serán cautos? ¿Quiénes estarán
Lectura sugerida de febrero
El consultor Juan Luis Uccelli publicó a comienzos de enero el Anuario del sector porcino 2022. Este documento incorpora cifras, estadísticas y tendencias de lo
Nuevo intento del Senasa por desalentar la competencia desleal
Desde este año, se informarán en el Boletín Oficial los productos que carezcan de habilitación y registro, con el objetivo de reforzar las acciones
¿La rentabilidad por el piso? ¡No, por el barro!
Donde vos no comerías. Lo que vos no comerías… ellos tampoco. ¿Cuánto dejan de producir los animales? ¿Qué podemos hacer los veterinarios?
No es Aftosa, es Senecavirus A
La presencia del Senecavirus A en granjas porcinas de Europa llevó a que Senasa comparta información de una enfermedad con signos clínicos parecidos a
Caprinos: ¿cómo es el calendario sanitario que propone el INTA?
Se busca sistematizar las prácticas mensuales recomendadas para prevenir y controlar las principales enfermedades de la zona, y garantizar la sanidad de los rodeos.
Repaso 2022: ¿cuáles fueron los principales hitos en el sector veterinario?
En el ámbito científico, en el campo, los consultorios, los laboratorios, las distribuidoras y las distintas entidades que conforman el conglomerado sectorial hubo novedades.
“Es un atentado a la salud pública”
De quedar firme, una sentencia judicial liberaría de responsabilidad penal a una persona que ejerció en forma ilegal la profesión veterinaria. Opina el presidente
El 7° Congreso One Health, pone de relieve al tema en el mundo
Se realizó en Singapur una nueva edición del evento global sobre el tema. La relevancia del encuentro quedó demostrada con la presencia de
Finalmente, ¿se puede producir más con las mismas vacas?
Destacando siempre el rol protagónico que deben tener los asesores veterinarios y analizando las posibilidades a futuro, es posible aumentar la productividad de la
Es una realidad: APROCAL entregó su primera certificación en Bienestar Animal
El Establecimiento La Otilia, ubicado en la localidad de Susana, Santa Fe, se convirtió en el primer tambo en obtener el sello de la
¿Cuáles son los errores más comunes por los que cierra una veterinaria?
La Red Iberoamericana de Gestión Veterinaria analiza los 10 errores más comunes por los que cierran las clínicas veterinarias.
Brucelosis: “El descenso de la prevalencia debe ser planteado a largo plazo”
El referente del Senasa en la materia, Jorge Hart, detalló el plan nacional de control y erradicación. Destacó que para seguir avanzando hay que
Nuevas guías Cat Friendly para implementar en la veterinaria
Dos guías de descarga gratuita pensadas en que se implementen en la veterinaria para aportar al cuidado y bienestar de los gatos en la
¿Qué tienen en común los que crecen?
Un repaso por algunas de las entrevistas que realizó MOTIVAR en 2022 con distintos referentes de la industria de sanidad y producción animal permite
Las nuevas demandas de los colaboradores
Los beneficios corporativos han sido una de las herramientas que las empresas han utilizado como atractivo para atraer y retener talento. ¿Sigue generando esto
Avanza el modelo ganadero mixto vacuno-bubalino
El NEA es la principal región productora de búfalos del país, concentrando más del 88,9% de los animales. Corrientes presenta el mayor número de
¿Cómo es por dentro el laboratorio del Senasa en Martínez?
En las instalaciones ubicadas en GBA se controlan cerca de 50 enfermedades. La seguridad, la premisa de base que hace posible todo el trabajo.