¿Cómo tratar la parasitosis gastrointestinal en bovinos?
Desde Laboratorio Proagro, se recomienda incluir un antiparasitario endectocida como Doraprox AD3E en el marco de un programa de control bajo supervisión veterinaria.
La productividad ganadera depende de múltiples factores, uno de ellos es el bienestar animal. Los parásitos ponen en riesgo de muerte a los animales porque afectan directamente su metabolismo y algunos de sus sistemas como el digestivo y el respiratorio. La presencia de parásitos reduce también la producción de carne y leche generando enormes pérdidas económicas para los productores.
¿Cuáles son los síntomas que puede manifestar un bovino con parásitos?
Se puede ver representado por:
- Disminución en la ingestión de alimentos.
- Evidencias de anorexia y malabsorción.
- Diarrea.
- Pérdida de peso.
- Pérdida de sangre.
¿Qué se debe hacer para desparasitar el ganado?
La adecuada aplicación de un programa de control bajo supervisión veterinaria garantiza reducir al mínimo el efecto de los parásitos logrando equilibrar la resistencia natural, el buen manejo del rodeo y cortar el ciclo parasitario.
Desde Laboratorio Proagro, se recomienda incluir un antiparasitario endectocida como Doraprox AD3E. Gracias a su formulación con Doramectina al 1% y Vitaminas A, D3 y E, resulta una excelente opción para incorporar al plan de desparasitación.
CONOCÉ MÁS SOBRE DORAPROX AD3E
Si sos veterinario o productor y te interesa conocer más sobre este producto, podés contactarte al 0800 555 0008 o por mail a info@proagrolab.com.ar