Edición Impresa – Edición N° 245 – Mayo 2023
La actividad veterinaria, en boca de todos
En muchas oportunidades hemos recalcado que la actividad veterinaria juega un rol preponderante en la vida de los animales y de las personas, siendo
El rodeo bovino se incrementó 1,6% y superó los 54 millones de cabezas
Según la información del Senasa, la cantidad de terneros marcó el máximo récord histórico y su relación con la categoría vaca alcanzó el 66,7%.
¿La casa está en órden?
El Decreto presidencial que habilitó a las farmacias a recibir recetas de veterinarios generó resquemores puertas adentro del sector. ¿Por qué muchos lo ven
Control parasitario: ¿Es la combinación de antihelmínticos una herramienta válida?
La situación de resistencia antihelmíntica es crítica en Argentina. El fármaco más comprometido es la ivermectina (93.5% de los establecimientos), aunque también alcanza al
“Vamos a trabajar con el sector privado para revisar lo que sea necesario»
Así lo sostuvo la presidenta del Senasa, Diana Guillén, tras el resultado negativo del tercer muestreo en la Avícola Santa Ana.
¿El objetivo? Destetar un ternero más
Tomando como inicio de este artículo el párrafo final de la nota del mes pasado: “Los números hablan, cuando los calculamos y los analizamos,
Udder Choice, una nueva herramienta sustentable en la lucha contra la mastitis
Chinfield presenta este fitoterapico de origen estadounidense para la prevención y el tratamiento de una de las principales enfermedades que afectan a los tambos.
Brangus brilló en el Mundial de Corrientes
Con la participación de criadores de 15 países y más de 520 animales en exposición, el evento mostró todo el potencial de la ganadería
Biogénesis Bagó presentó Forbox FT
El nuevo garrapaticida, mosquicida y piojicida de la empresa se lanzó oficialmente en Corrientes, haciendo foco en su poder residual de 32 días y
“El 95% de los toros positivos a Tricomonosis fueron detectados en el primer raspaje”
La técnica brinda mayor sensibilidad para detectar los toros positivos, aunque la cantidad de Tritrichomonas foetus inoculadas en el medio sean pocas o no
Efecto guachera: ¿cómo mejorar el “semillero” de los tambos?
Junto a MSD Salud Animal y 25 profesionales argentinos, viajamos a Uruguay para seguir de cerca las distintas herramientas con las que cuentan los
Laboratorio Azul potencia sus servicios de diagnóstico e invierte para seguir creciendo
Tras la integración con Biogénesis Bagó, el laboratorio de diagnóstico suma inversiones en equipamiento, infraestructura y capacitación del personal. Además, comenzó a exportar sus
“La parasitosis subclínica representa una gran pérdida económica”
El MV Jaime McLean y su equipo establecen pautas de trabajo para mitigar sus efectos. ¿Cómo lo hace asesorando 193 tropas y 45.000 cabezas
De Países Bajos a Tandil, con foco en la producción porcina
Con la visita a la Estancia San Lorenzo y una reunión con productores locales, un grupo de productores neerlandeses desembarcó en la localidad bonaerense,
¿Qué temas siguen de cerca los laboratorios?
La preocupación por el Decreto firmado por Alberto Fernández, la disparada del Dólar y la necesidad de agilizar importaciones y exportaciones son algunos de
¿Cómo produce caballos pura sangre el mayor haras de Chile?
Quien habla del otro lado de la Cordillera es Martín Alberto Ferrari, médico veterinario argentino que acaba de tomar las riendas de Haras don