domingo 20 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Inédito

Royal Canin dará licencia a los empleados que adopten mascotas

Royal Canin otorgará un día libre a empleados de su staff que integren un nuevo perro o gato a su hogar. Será la primera empresa en Argentina en implementarlo.

18 de abril de 2025 - 08:00

Royal Canin se convierte en la primera empresa en Argentina en otorgar una licencia especial para sus empleados que adopten una mascota. La justificación es que la relación entre las personas y sus animales de compañía ha evolucionado significativamente.

En ese contexto y con el foco puesto en demostrar los múltiples beneficios de la relación humano-animal, la importancia de los cuidados del gatito y cachorro desde sus primeros meses de vida, y también poder brindar una mejor adaptación de los nuevos integrantes al hogar, es que se da esta iniciativa.

Según los resultados de una encuesta local realizada por la consultora de opinión pública KANTAR, el 75% de los encuestados considera a su mascota como un hijo y 8 de cada 10 argentinos tiene al menos una mascota en su hogar.

Sin embargo, mientras existen licencias por maternidad y paternidad, hasta ahora no se contemplaba un beneficio similar para quienes eligen sumar a un compañero de cuatro patas a su vida cotidiana.

Hito de Royal Canin

“Poder brindar este beneficio a nuestros empleados representa un gran hito en la historia de la marca a nivel mundial ya que es sentar las bases de una práctica que tiene sus fundamentos en poner al gato y al perro primero”, declaró Romina Matorras, Directora de Asuntos Corporativos de Royal Canin Argentina.

Y agregó: “Otorgar un día de licencia para poder darle la bienvenida al nuevo miembro de la familia es un gran reflejo de que fomentar una adopción responsable empieza por casa, con nuestros propios colaboradores al ser ellos mismos embajadores de la importancia de los primeros meses de vida de nuestras mascotas para que tengan una vida saludable y feliz, así como también de llevar adelante una tenencia responsable empezando por la adecuada integración del nuevo miembro a la familia”.

adoptar-un-gato-1.jpeg

Esta licencia se suma para continuar fortaleciendo la cultura pet friendly que la compañía fomenta hace años. Los colaboradores de Royal Canin, que son tutores un gato o perro, además de gozar de esta licencia también cuentan con programas educativos desarrollados para ser embajadores de los cuidados nutricionales de los gatitos y cachorros, un kit de adopción y la posibilidad de llevar a sus perros a trabajar junto a ellos, ya que las oficinas administrativas son pet friendly desde 2022.

Programa de concientización

“El lanzamiento de esta licencia por adopción de mascotas se enmarca en el programa Start Of Life de la marca, que busca concientizar a los tutores de mascotas sobre la importancia de los cuidados en los primeros meses de vida para gatitos y cachorros. También para educar sobre los requerimientos nutricionales para satisfacer las necesidades específicas de los cachorros en cada etapa de crecimiento”, explicó Marco Paccini, Brand Manager de Royal Canin.

Y añadió: “Se ha demostrado que la alimentación que recibe un gatito o un cachorro durante sus primeros meses de vida influye significativamente en su calidad de vida en etapas posteriores, por lo tanto, una nutrición y cuidados adecuados proporcionarán una buena base para la salud futura del animal”.

Dar la bienvenida a un nuevo gato o perro es un momento emocionante en cualquier hogar. Es un momento de cambio que puede traer mucha alegría y amor a cada miembro de la familia. Sin embargo, tener una mascota también conlleva importantes responsabilidades.

Con esta iniciativa, Royal Canin, refuerza su compromiso con la salud y bienestar de las mascotas en general y particularmente con la de sus colaboradores, para contribuir a que sean tutores responsables y apasionados por los gatos y perros.

FUENTE: Royal Canin

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Fiebre aftosa. La primera campaña del año —que incluye a todas las categorías— avanza en el centro y litoral del país.visibility 
Confirmaron un nuevo caso positivo de rabia en un murciélago hallado muerto en una vivienda de la ciudad de Luján.
SOMEVE reafirmó su compromiso con la profesión, visibilizando trayectorias inspiradoras.
Uruguay mantiene un estatus internacional como país libre de fiebre aftosa con vacunación.
Aujeszky. La bioseguridad se presenta como una herramienta clave.

Te puede interesar